
Inicia rehabilitación de calles del centro de Cozumel con recursos del Fideicomiso Crucerista en beneficio de familias y visitantes

CANCÚN FC busca tomar ventaja ente atlético de Morelia en la ida de cuartos de final

Solferino Gin: el espíritu de Quintana Roo embotellado

Conoce nuestra revista semanal,
entérate de los temas más destacados de nuestro estado.
Ir a la revista
Noticias Internacionales
Dejen de matar niños: el inédito pronunciamiento de la UEFA sobre Palestina.
🐇😮 ¡Conejos con “tentáculos” en la cara sorprenden en Colorado!

COP30 en Brasil: el mundo exige acciones reales ante la mayor crisis climática de la historia
<p data-start="295" data-end="818">La Cumbre Climática de las Naciones Unidas, COP30, que se celebra este mes en Belém, se ha convertido en uno de los encuentros más decisivos de la última década. Con el planeta enfrentando consecuencias cada vez más severas del calentamiento global, esta edición representa un llamado urgente para que los países traduzcan sus compromisos en acciones tangibles y medibles. La sede amazónica simboliza no solo la crisis ambiental, sino también la oportunidad de marcar un rumbo distinto para la humanidad.</p> <p data-start="820" data-end="1204">Laurent Fabius —quien presidió la histórica COP21 donde se firmó el Acuerdo de París— advirtió que es fundamental <strong data-start="934" data-end="982">recordar a los países sus deberes climáticos</strong>, pues están directamente vinculados a la supervivencia humana. “Debemos recordar a los Estados sus responsabilidades climáticas; estas son las condiciones para la supervivencia de la humanidad” , señaló en días recientes.</p> <h2 data-start="1206" data-end="1248"><strong data-start="1209" data-end="1248"><br></strong></h2><h2 data-start="1206" data-end="1248"><strong data-start="1209" data-end="1248">Una COP histórica desde la Amazonía</strong></h2> <p data-start="1249" data-end="1520"><br></p><p data-start="1249" data-end="1520">Es la primera vez que una cumbre climática se realiza en un punto tan crítico para el planeta como la selva amazónica, considerada uno de los principales pulmones del mundo y hogar de comunidades indígenas que han exigido mayor participación en la defensa del territorio.</p> <p data-start="1522" data-end="1692">La sede envía un mensaje contundente: si el mundo desea frenar el deterioro climático, debe comenzar por proteger los ecosistemas más frágiles y estratégicos del planeta.</p> <h2 data-start="1694" data-end="1742"><strong data-start="1697" data-end="1742"><br></strong></h2><h2 data-start="1694" data-end="1742"><strong data-start="1697" data-end="1742">Exigencias, tensiones y un llamado global</strong></h2> <p data-start="1743" data-end="2023"><br></p><p data-start="1743" data-end="2023">Durante las sesiones iniciales, organizaciones ambientales, científicos y líderes comunitarios han exigido compromisos más firmes para frenar el uso de combustibles fósiles, aumentar la inversión en energías limpias y garantizar justicia climática para los países más vulnerables.</p> <p data-start="2025" data-end="2257">El diagnóstico es claro: las promesas realizadas en cumbres pasadas no han sido suficientes para frenar el aumento de la temperatura global. Mientras tanto, expertos insisten en que la ventana de acción se está cerrando rápidamente.</p><h2 data-start="2833" data-end="2871"><strong data-start="2836" data-end="2871"><br></strong></h2><h2 data-start="2833" data-end="2871"><strong data-start="2836" data-end="2871">Brasil, en el centro del debate</strong></h2><p data-start="2872" data-end="3174"><br></p><p data-start="2872" data-end="3174">La elección de Brasil como sede busca posicionar al país como un actor global en sostenibilidad y conservación. Además, la región amazónica se encuentra entre los territorios más amenazados por la deforestación, incendios y explotación ilegal, lo que agrega un componente de urgencia a las discusiones.</p><h2 data-start="3176" data-end="3218"><strong data-start="3179" data-end="3218"><br></strong></h2><h2 data-start="3176" data-end="3218"><strong data-start="3179" data-end="3218">Un escenario que definirá el futuro</strong></h2><p data-start="3219" data-end="3455"><br></p><p data-start="3219" data-end="3455">El mundo observa con atención si COP30 logrará trascender la retórica y transformar las promesas en acciones concretas. La credibilidad internacional en los acuerdos climáticos depende, en buena medida, de los resultados de esta cumbre.</p><p data-start="2025" data-end="2257"> </p><p data-start="3457" data-end="3708">Mientras aumenta la presión de la comunidad científica y de millones de ciudadanos preocupados por el futuro del planeta, la COP30 se perfila como un punto de inflexión: o se toman decisiones valientes, o el costo climático y humano será irreversible.</p>


.jpg%3FupdatedAt%3D1758169567820&w=3840&q=75)