Deportes
México se prepara para recibir la Copa Mundial de la FIFA 2026

México se alista para vivir un momento histórico con la llegada de la Copa Mundial de la FIFA 2026, un torneo que marcará un antes y un después en el futbol internacional. Por primera vez, el evento será organizado por tres países: México, Estados Unidos y Canadá, y reunirá a 48 selecciones, el número más grande en la historia del Mundial.
Nuestro país será sede de 13 partidos, que se disputarán en tres ciudades: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. El emblemático Estadio Azteca, actualmente en proceso de renovación, será nuevamente protagonista al recibir el partido inaugural, convirtiendo a México en el primer país en albergar tres Mundiales (1970, 1986 y ahora 2026).
Las remodelaciones en las sedes avanzan para cumplir con los estándares internacionales que exige la FIFA, desde mejoras estructurales hasta la modernización de accesos y servicios. Se espera que estas obras impulsen la economía local, fortalezcan la infraestructura y dejen beneficios más allá del torneo.
Sin embargo, el camino hacia 2026 también implica retos importantes. Expertos señalan la necesidad de garantizar condiciones laborales adecuadas en las obras, mantener estándares de seguridad para visitantes nacionales y extranjeros, y asegurar que los beneficios económicos no se limiten únicamente a las zonas turísticas. Aun así, la expectativa es alta: el Mundial podría atraer millones de visitantes y generar un impacto económico significativo para las ciudades anfitrionas.
Con la mirada puesta en junio de 2026, México se prepara para mostrar al mundo su pasión por el futbol, su hospitalidad y su capacidad para organizar uno de los eventos deportivos más importantes del planeta. La emoción crece, los estadios se transforman y el país ya vibra rumbo al silbatazo inicial.

Más noticias de Deportes

CANCÚN FC busca tomar ventaja ente atlético de Morelia en la ida de cuartos de final

México se prepara para recibir la Copa Mundial de la FIFA 2026

