Internacional
Dejen de matar niños: el inédito pronunciamiento de la UEFA sobre Palestina.

Cesar Sanches4 de noviembre de 2025
En un gesto tan simbólico como tardío, la UEFA rompió su prolongado silencio frente a la devastación que vive Palestina. El mensaje, breve pero contundente —“Dejen de matar niños. Dejen de matar civiles”— apareció en una manta gigante desplegada en el césped del estadio Friuli de Údine, Italia, minutos antes de que París Saint-Germain y Tottenham disputaran la final de la Supercopa de Europa. La escena estuvo protagonizada por decenas de niñas y niños con camisetas blancas, entre ellos dos pequeños refugiados palestinos: Tala, de 12 años, trasladada a Milán para recibir tratamiento médico, y Mohamed, de 9, huérfano de guerra y herido de gravedad en Gaza. Junto a ellos, el presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, participó en la ceremonia de entrega de medallas, en un acto cargado de simbolismo. La decisión del organismo europeo llega tras años de críticas por su falta de posicionamiento ante la crisis humanitaria en Gaza, agravada en los últimos meses y visibilizada nuevamente por el llamado del delantero egipcio Mohamed Salah, figura del Liverpool, quien exigió acciones y no solo palabras. Aunque el pronunciamiento fue celebrado como un avance, no estuvo exento de críticas: su negativa a mencionar explícitamente al Estado de Israel como responsable de las muertes fue interpretada por activistas y analistas como un intento de suavizar el mensaje, evitando un choque político directo. Para muchos, el silencio sobre el agresor diluye la fuerza de la condena. El gesto también ocurre en un contexto de relaciones históricas: la UEFA aceptó a Israel como miembro en los años 90, otorgándole participación tanto a su selección nacional como a sus clubes. Esa relación ha sido motivo de controversia para quienes señalan que el organismo no puede desentenderse del papel político que su afiliación implica. El momento más evidente de conexión entre deporte y tragedia llegó días antes, cuando la UEFA lamentó la muerte de Suleiman Al-Obeid, apodado “el Pelé palestino”, quien falleció esperando ayuda humanitaria, como miles de sus compatriotas. Más allá de las palabras y los gestos, la pregunta que deja la final de la Supercopa es si este acto marca un verdadero cambio en la postura del fútbol europeo frente a la violencia en Gaza, o si quedará como una postal emotiva que no se traduce en acciones concretas.

Más noticias de Internacional

COP30 en Brasil: el mundo exige acciones reales ante la mayor crisis climática de la historia
La Cumbre Climática de las Naciones Unidas, COP30, que se celebra este mes en Belém, se ha convertido en uno de los encuentros más decisivos de la últ...
InternacionalLeer más →

Dejen de matar niños: el inédito pronunciamiento de la UEFA sobre Palestina.
En un gesto tan simbólico como tardío, la UEFA rompió su prolongado silencio frente a la devastación que vive Palestina. El mensaje, breve pero contun...
InternacionalLeer más →

🐇😮 ¡Conejos con “tentáculos” en la cara sorprenden en Colorado!
En Fort Collins, EE.UU., varios conejos silvestres fueron vistos con extrañas protuberancias negras que parecen cuernos o tentáculos. Aunque las imáge...
InternacionalLeer más →
